Un día como hoy (25 de enero), pero de 1913 nació el icónico compositor polaco, Witold Lutoslawski en Varsovia, Polonia, siendo uno de los más grandes en el campo de la música en el siglo 20; durante la ocupación Nazi él se desenvolvía como pianista en cafés solo o con su colaborador Andrzej Panufnik. Su trabajo estaba con la influencia de música clásica, y el folclore de polonia.
A finales de los años cincuenta con "Funeral Music", el lenguaje musical de Lutosławski había evolucionado a medida que desarrollaba su técnica de aleatorización controlada, y proceso creativo. Su estructura de composición de dos partes se puede escuchar en Symphony No. 2, "Livre pour orchestre", pronto fue acompañada por la llamada "cadena de forma" ("Cadena I-III").
La intransigencia personal y artística de Lutosławski en la era de la República Popular de Polonia, junto con sus múltiples compromisos sociales y musicales, le valieron la estima universal como una figura de indiscutible autoridad moral y creativa.
En una frase realmente significativa en una conversación de Lutosławski con Elżbieta Markowska dijo: “La música no existe para que la gente se pregunte cómo se hace. Existe para ser experimentado directamente.
Este gran compositor dejo este mundo el 7 de febrero de 1994, no sin antes dejar una gran obra y un legado musical/cultural al mundo que es digno como dijo él; de experimentarse. Es por eso que aquí les dejamos una de sus sinfonías, esperando sea de su agrado.
EmoticonEmoticon