El cine mexicano, desde ya hace varios años sufre rezago en cuestión de fondos, inversionistas; sin embargo, siempre escuchamos de su continua lucha para tratar de sobre salir contra las producciones extranjeras especialmente las de estados unidos. Pero, muchas veces el peor enemigo está en casa, me refiero a las producciones mexicanas, pero con inversiones grandes, pero que carecen de un trasfondo, una historia, y solo buscan cuestiones comerciales, comedia.
No me mal entiendan, seguro que algunas de esas películas son buenas, incluso las he disfrutado, pero muchas veces pasamos por alto mejores contenidos, por ser de bajo presupuesto y que no tuvieron la oportunidad de llegar a una mayor cantidad de salas de cine.
Justamente de eso se trata Segundas Vueltas, un proyecto para ayudar a difundir el cine mexicano apoyado por el EFICINE, Estímulo Fiscal a Proyectos de Inversión en la Distribución Cinematográfica Nacional, en donde se reestrenarán 25 largo metrajes en salas alternativas en el país.
La primera parte del proyecto arranco en octubre de 2015 y concluyo en diciembre de 2016 con 800 funciones en 3 salas alternativas y 97 funciones en 11 espacios al aire libre, con una asistencia de 20467 espectadores.
La casa del cine presenta: segundas vueltas, toma 2, segunda edición del proyecto desde enero 2017 hasta febrero 2018, con los 25 largometrajes que vieron la luz entre 2012 y 2015 con menos de 30 copias.
Para que puedas ver todas las sedes, así como la programación, te recomiendo que visites su página web http://segundasvueltas.mx o que los sigas en Twitter o Facebook. Por nuestra parte esperamos estar en alguna de las funciones y poder compartir nuestra opinión de estas películas, no se las pierdan y platíquenos que les pareció. Recordemos que esto es un granito de arena para el crecimiento de la industria.
EmoticonEmoticon