En lo que a Sistemas operativos, siempre nos viene a la mente un claro dominante en el mercado (Windows de Microsoft), aunque si nos movemos a otro mercado como dispositivos móviles seguro nos viene a la mente iOS o Android; aunque existan otros jugadores, estos tres pueden ser claramente los líderes.
Pero esto puede cambiar ya que desde KasperskyLab han creado un nuevo sistema operativo con el nombre KasperskyOS 11-11. El cual busca ser compatible con sistemas de control automatizados, equipos de red, además de los dispositivos de “Internet de las cosas” (IoT por las siglas en ingles)
Se dice que KasperskyOS 11-11 está hecho desde cero, sin usar el núcleo de Linux; el número 11-11 está basado en la fecha 11-11-2002 cuando se inició a trabajar en el proyecto. Actualmente ya está listo para su aplicación práctica.
El sistema operativo se puede adaptar a diferentes necesidades, dependiendo de las necesidades, dependiendo de las preferencias del usuario. La singularidad del OS consiste en una estructura que se basa en la división por el número máximo de entidades aisladas.
Todas la funciones están documentadas, las acciones para código de terceros están predefinidas. Por lo tanto el malware no debería ser capaz de encontrar vulnerabilidades sin conocimiento del usuario; “por lo menos en estos inicios, ya veremos con el tiempo”.
KasperskyLab grupo internacional con presencia en 200 países, con sede central en Moscú, Rusia. Con una gama de productos para diversos clientes, que es sinónimo de garantía y de seguridad, por lo cual el sistema operativo podría contar con esa garantía implícita extra. El tiempo marcara si es una buena apuesta y si podrá tomar su lugar en el mercado y el creciente IoT.
EmoticonEmoticon