Cada país tiene sus símbolos patrios, de pertenencia e identidad nacional, y justo hoy 24 de febrero nos toca rendir homenaje a nuestro máximo estandarte, me refiero a nuestra bandera tricolor.
La bandera mexicana es un símbolo de libertad, justicia y nacionalidad, con un escudo que representa su historia prehispánica, y aunque esta ha cambiado a lo largo de su historia desde la declaración de independencia, se mantiene el origen tricolor.
Pero por que celebramos justo este día, pues todo data del 24 de febrero de 1935, cuando Benito Ramirez un empleado del Banco de México, organizó una guardia de honor en homenaje a la bandera de México y esta práctica se continuo hasta que, en 1940, el presidente Lázaro Cárdenas declaro que el 24 de febrero se nombrara oficialmente el día de la bandera. Por esta razón todos los años los mexicanos recitamos, cantamos y hacemos honores a la bandera, recordando a los héroes que han dado a México Libertad y patria.
Y aunque la bandera fue cambiando desde su origen, así como el significado que se le daba a los colores, uno que se declaro fue: el significado de los colores donde el blanco representa la pureza, el verde la esperanza y el rojo la sangre que derramaron los héroes de la independencia.
Y fue hasta el gobierno de Gustavo Diaz Ordaz, donde se declarará la Ley sobre las características y el uso del escudo, la bandera y el himno nacional, decretado en el artículo 3° de esta misma ley, donde se oficializo la bandera que conocemos hasta nuestros días.
El artículo 3° declara: La Bandera Nacional consiste en un rectángulo dividido en tres franjas verticales de medidas idénticas, con los colores en el siguiente orden a partir de la asta: verde, blanco y rojo.
En la franja blanca y al centro, tiene el Escudo Nacional, con un diámetro de tres cuartas partes del ancho de dicha franja. La proporción entre anchura y longitud de la Bandera, es de cuatro a siete, podrá llevar un lazo o corbata de los mismos colores, al pie de la moharra.
Un modelo de la Bandera Nacional, autenticado por los tres Poderes de la Unión, permanecerá depositado en el Archivo General de la Nación y otro en el Museo Nacional de Historia.
Y por último, para terminar esta breve reseña de tan importante símbolo en su día no podemos dejar de poner nuestro juramento a la bandera, toque te bandera e himno nacional, símbolos de nuestra identidad.
¡Bandera de México!,
legado de nuestros héroes
símbolo de la unidad
de nuestros padres
y de nuestros hermanos,
te prometemos ser siempre fieles
a los principios de libertad y justicia
que hacen de nuestra Patria
la nación independiente,
humana y generosa
a la que entregamos nuestra existencia.
EmoticonEmoticon