El Día del Internet Seguro (Safer Internet Day), un feriado iniciado desde el 2003 y que en este año se celebró hoy 7 de febrero. Una celebración que tiene ya el apoyo de más de 70 países.
La idea de esta celebración es más que nada la de concienciar a las personas y principalmente a los padres de familia, niños y adolescentes sobre el uso del internet.
Sabemos que internet, es ya la herramienta indispensable para muchas cosas en nuestra vida cotidiana, ya sea para trabajo, investigación o simplemente entretenimiento.
Para los usuarios más jóvenes internet puede ser una experiencia realmente divertida, pero la idea del Safer Internet Day es la de también hacerles entender a todos sobre ciertos riesgos que también existen en la red.
Entre ellos, está el fácil acceso a algunos sitios que podrían no ser apropiados para los infantes, ya sea desde las redes sociales, o sitios que pueden tener contenido nocivo. Otro, es sobre la interacción con otras personas. Y es que hay que estar conscientes de la clase de contenido que subimos a internet.
Es decir que debemos evitar subir material que pueda atraer a personas malintencionadas o revelar datos personales a desconocidos, ya que nunca se sabe a qué podría conllevar.
O también el de evitar sitios que puedan resultar sospechosos o que puedan no ser seguros de modo que otras personas tengan acceso a nuestra información personal.
En sí, lo que se busca en el Safer Internet Day es el promover un uso responsable del internet, para evitar cualquier tipo de riesgo en los usuarios más jóvenes, así como a los padres de familia en el que fomenten una cultura del internet más amigable.
EmoticonEmoticon